La presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (ANMUPESCA), Pilar Otero, participó en las Jornadas de Pesca celebradas en el Senado, invitada por el Grupo Parlamentario Popular. Otero formó parte de la mesa “La comercialización y el papel de la mujer en la pesca”, compartiendo espacio con Luisa Sánchez, directora de FEDEPESCA y vocal de ANMUPESCA por Madrid. La mesa fue moderada por la senadora y presidenta de la Comisión de Pesca, Carmen Belén López Zapata.
En su intervención, Pilar Otero destacó que el sector pesquero es estratégico para España, ya que garantiza empleo, alimentos de calidad y sostiene a numerosas comunidades costeras. Subrayó que la pesca no solo tiene un papel esencial en la economía, sino también en la cultura y en la vida de los territorios costeros.
La presidenta de ANMUPESCA abordó los retos que marcan el presente de la pesca, como la competencia internacional, la inestabilidad de precios, la necesidad de modernizar la cadena de valor y de impulsar el relevo generacional. Pero también puso el foco en las oportunidades de futuro, entre ellas el desarrollo de la acuicultura sostenible, las certificaciones de calidad y las nuevas formas de consumo que acercan aún más los productos del mar a la sociedad.
Con perspectiva de género, Otero subrayó que las mujeres están presentes en todas las fases del sector pesquero: desde el marisqueo y la redería hasta la transformación y la gestión. Recordó que su papel es imprescindible para avanzar en sostenibilidad, innovación y resiliencia, y afirmó que la igualdad no es solo una cuestión de justicia social, sino también una condición indispensable para garantizar la competitividad y el futuro de la pesca española.
Su mensaje final fue claro: el futuro del sector depende de equilibrar sostenibilidad, competitividad e igualdad. Y en ese camino, el liderazgo femenino será decisivo para construir una pesca más fuerte, inclusiva y con visión de futuro.